Todos los especímenes anatómicos que se exhiben en las exposiciones BODY WORLDS de Gunther von Hagens son auténticos. Pertenecían a las personas que declararon durante su vida que sus cuerpos podían estar disponibles después de su muerte ya que con la donación quieren ser útiles a los demás. Estos cadáveres nos permiten obtener una visión única de los cuerpos humanos que hasta ahora había sido reservados para los médicos. Se embalsama el cuerpo con una inyección de formalina en las arterias y se sumerge en la misma sustancia. Tras la disección, se extraen todos los fluidos corporales y la grasa soluble del espécimen, a continuación se sustituye por resinas reactivas y elastómeros como la goma silicónica y la resina epoxídica
Recomiendo ampliamente esta exposición que ha sido contemplada por 30 millones de personas en más de 50 países de Europa, Asia, Norteamérica y hoy se encuentra una vez más en la Universidad Nacional Autónoma de México por conducto de su Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) y el Museo Universum, ahí se pueden ver las entrañas de cuerpos humanos y de algunos animales completos, figuras a las que se les ha retirado la piel para adentrarse en el fascinante universo de la anatomía interior. Existen comparaciones entre cuerpos y órganos vivos sanos con enfermos para se noten las diferencias entre salud y enfermedad. Se exponen figuras atléticas que llegan a la perfección, como el del una gimnasta sobre una barra de equilibrio, o la potente patada de un futbolista y los brazos curvos de una clavadista al momento de lanzarse a la alberca, lista para alcanzar el oro olímpico. La observación de estas efigies toma una dimensión distinta cuando su cuerpo sin piel deja ver el mecanismo de la anatomía humana. No hay que olvidar que se trata de cadáveres reales…
No hay comentarios:
Publicar un comentario