¿LLEGO EL HOMBRE A LA LUNA?

El 21 de julio de 1969 a las 2:56 horas al sur del Mar de la Tranquilidad, el comandante Neil Armstrong fue el primer ser humano que pisó la superficie de nuestro único satélite. A partir de esta fecha han surgido una gran cantidad de teorías que afirman que este hecho jamás sucedió ya que fue un montaje realizado por el cineasta Stanley Kubrick. Pero yo hasta hoy tengo mis dudas… La bandera que llevaban los astronautas tenía un mástil superior para que permaneciera extendida, pero al colocarla tenía arrugas y ondulaciones por haber estado replegada durante el viaje hacia la Luna y esto puede confundirse con la de una bandera ondeando además de que queda completamente quieta poco después de que los astronautas dejan de moverla permaneciendo así. Algunos dicen que hay varias fuentes de luz sobre los astronautas y objetos, cosa que no sucede ya que las sombras no paralelas se producen debido al "efecto de perspectiva" que ocurre también en la Tierra. Si tomamos una cámara en el patio de nuestra casa y fotografiamos el cielo no aparecerán estrellas, tampoco aparecen en las fotografías tomadas desde el transbordador espacial, la estación espacial Mir o la Estación Espacial Internacional debido a que su luz es demasiado débil para ser captada en la imagen fotográfica ya que es necesario un tiempo de exposición mayor de 20 segundos, y el tiempo de exposición de las fotografías de las misiones Apolo era de una fracción de segundo. Los defensores de la falsificación de los alunizajes alegan que la apariencia de ausencia de gravedad se hizo con una serie de cables de los que colgaban los astronautas y luego pasados a cámara lenta, pero el que la distancia de los pasos sea mayor o sea menor es una cuestión muy subjetiva, además de que el polvo que levantaban las ruedas del róver lunar describen una parábola perfecta para después caer sobre el suelo lunar, debido a la ausencia de aire y eso en la Tierra eso no pasa; el aire hace que el polvo se levante y flote, hasta ahora no existe todavía tecnología suficiente para imitar en la Tierra las condiciones de vacío para que se lleve a cabo algo semejante, si no me creen les invito a ver la película 2001 odisea del espacio de Kubrick… Hasta pronto.



No hay comentarios:

Publicar un comentario