PATENTAR LOS GENES

Una controversia muy difícil de resolver ha surgido en estos días, a mí como biólogo me llama especialmente la atención. La actriz Angelina Jolie reveló el pasado 14 de mayo en un artículo en el periódico 'The New York Times' que se había sometido a una doble mastectomía preventiva de cáncer de mama, pues tenía un 87% de posibilidades de padecer esta enfermedad y un 50% de desarrollar un tumor maligno de ovario. Esta declaración provoco que las acciones del fabricante de pruebas genéticas Myriad Genetics llegaran a dispararse hasta un 4 por ciento después de que la actriz obtuviera el resultado de las pruebas que mostraban que es portadora del gen BRCA, que provoca el cáncer de mama. El único problema aquí es que estas pruebas han sido patentadas por Myriad Genetics y tienen un costo de 3 000 dólares (unos $ 40 000.00). Hay que mencionar que la eficacia de esta prueba es muy alta, aquí la situación es que la patente de Myriad Genetics sobre los genes BRCA es el centro de atención. Yo me pregunto hipotético lector ¿se puede patentar un gen?, hasta ahora Myriad Genetics tiene los derechos exclusivos de más de dos docenas de patentes en todo el mundo sobre los genes BRCA. La compañía patentó su descubrimiento después de aislar los genes en la década de 1990 y desarrollar una prueba para generar un marcador genético. El fabricante sostiene que el aislamiento de las moléculas llevado a cabo, y su aplicación, son comparables al desarrollo de un nuevo producto químico ya que el gen por sí mismo no detecta el cáncer. Esto puede generar que en el futuro aparezcan nuevas compañías que se dediquen a buscar genes y todos los genes de todas las enfermedades hereditarias estarán patentados. Pero también se patentaran algunas características humanas como los ojos azules, el cabello rubio, la estatura, etc. No quiero ni pensar en los precios que alcanzara en el futuro un simple proceso de terapia génica o ingeniería genética…



No hay comentarios:

Publicar un comentario